lunes, 27 de febrero de 2012
EJEMPLOS EDUCATIVOS
Mecanismos de defensa
. Racionalización: cuando un alumno suspende un examen, y atribuye su fracaso al modo de hacer el examen o cómo evalúa el profesor. Por el contrario, cuando aprueba se autoconvence de que se lo merece porque ha estudiado.
. Sublimación: cuando alguien no ha hecho bien un trabajo y lo ha suspendido, se autoconvence de que lo ha trabajado, lo ha hecho bien y que por lo menos lo tiene hecho para la próxima vez.
.Supercompensación: si quiere sacar bastante nota en un examen, pero cuando está estudiando ve que es más difícil de lo que pensaba, y dice que se conforma con un 5.
. Negación: como en el ejemplo anterior, cuando quería obtener más nota y dice que se conformaba con lo que ha obtenido
. Proyección: cuando te llaman la atención en clase porque estás molestando, y decir que tu compañero te ha preguntado cualquier cosa.
. Identificación: si algún compañero saca una buena nota y tú dices que a ti te ha pedido los apuntes, pero sin embargo tú no has hecho por estudiar tanto o sacar esa nota.
Mecanismo de evasión
. Aislamiento: si tenemos que decidir un tema para hacer un trabajo, siempre elegimos aquel que nos gusta más o veamos más asequible a nosotros, y evitamos aquellos que nos parecen más difíciles que el resto...
. Fantasías: una asignatura muy complicada y antes de examinarnos, decir que la vamos a aprobar cuando quizás hayamos estudiado poco y en realidad sabemos que eso es muy difícil.
. Regresión: en la época de exámenes que estamos muy agobiados, y descansar de estudiar y ponerte a pensar en el verano o en algún viaje en el que no tenías preocupaciones ninguna y por lo tanto no tenías que estudiar.
Saray González Cruz
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario